Servicios a la comunidad
¿Cómo le podemos ayudar?
El GAD de la parroquia rural de LUDO, ha permitido gestionar en forma eficiente una agricultura eficiente, un adecuado manejo de la cuenca hídrica y un uso sustentable de los recursos naturales. Ha implementado la infraestructura de servicios básicos, viales y de comunicaciones.
Es una parroquia productiva y turística; que ha marcado un sitial tanto en el mercado local como a nivel nacional. Su modelo de gestión ha permitido consolidar una parroquia democrática, incluyente y administrativamente justa
Conozca nuestra esquisita Gastronomía
La gastronomía de nuestra parroquia es en su gran mayoría similar a la que encontramos en el cantón Sígsig y en la provincia del Azuay. Entre los platos más típicos resaltan: el cuy asado con papas, el famoso mote pata, sin olvidar al delicioso sancocho, los mismos que siempre se encuentran acompañados del mote y de la chicha de jora, tradicional bebida de nuestros ancestros desde antes de la colonia.

Sr. Rene Pesantez, Presidentel del GAD
«Inauguramos la vía Ludo Serrag, nuestra misión continuar gestionando la vía Ludo Cuchil.
Sólo juntos Autoridades, líderes comunitarios y pueblo en general, venceremos la inequidad y la injusticia».

Nuestra Comunidad
Conozca nuestros sitios turísticos, disfrute de nuestras festividades, conozca nuestro acogedor alojamiento, admira nuestras artesanías, empápese de nuestras leyendas y tradiciones y saboree nuestra esquisita gastronomía.
Conozca las Obras ejecutadas y los Proyectos que estamos realizando.
!Le esperamos!

Nuestro Escudo

Fiestas Patronales de la Parroquia
El Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Ludo, invita a la ciudadanía en general a participar de las festividades religiosas que se desarrollarán durante el mes de Octubre en honor al patron San Luis Beltran de Ludo.

PARROQUIA RURAL DE LUDO
Explore nuestra esquisita gastronomía
La parroquia de LUDO, cuenta con una agricultura eficiente, una adecuada gestión de la cuenca hídrica y un uso sustentable de los recursos naturales. Posee una infraestructura de servicios básicos, vial y de comunicaciones mejorada y más amplia. Se proyecta como una parroquia productiva y turística; con una marca presente tanto en el mercado local como a nivel nacional. Su modelo de gestión ha permitido consolidar una parroquia democrática, incluyente y administrativamente justa